El Encuentro Iberoamericano de Ciencia y Fe tuvo lugar en la Ciudad de México, del 30 de septiembre al 2 de octubre del 2015, y RYPC participó como institución organizadora, junto a otras instituciones de la región.
El balance general de este encuentro es realmente positivo. Y es que aun se habían organizado varios eventos dedicados el diálogo ciencia y fe en Iberoamérica, era muy necesario realizar uno que diera oportunidades a académicos y estudiantes que actualmente no cuentan con el respaldo y/o apoyo formal por parte de sus instituciones -ya sean académicas, educativas, o incluso religiosas- para desarrollar estos temas. Esta es una realidad que no podemos desconocer. Dado que en nuestro contexto, y a pesar de los diversos esfuerzos que se han estado realizando, estos temas aun no son del todo considerados un terreno viable para realizar investigación, educación y divulgación en universidades, facultades, seminarios teológicos, etc., más allá de las conversaciones anecdóticas, algunas veces casi "de café", que pudieran generar.
Para finalizar con las entregas de los vídeos, entonces aquí compartimos las ponencias dictadas el tercer día del encuentro, las cuales estuvieron dedicadas a dos temas muy importantes: la responsabilidad de la persona hacia la naturaleza y la estimulante discusión en torno al principio antrópico y el ajuste fino del universo. Es nuestro deseo que todo el material compartido en estas entregas sea de mucha utilidad nuestros lectores. ¡Se agradece de antemano la difusión!
5ta Mesa: Bioética, ecología y cuidado de la creación de Dios
Encuentro organizado por el Centro de Ciencia y Fe, la revista Razón y Pensamiento Cristiano, la Sociedad Educativa Latinoamericana para Fe y Ciencia, y la Comunidad Teológica de México. Se contó además con el patrocinio de la fundación BioLogos y la comunidad Vida Estudiantil México. Trabajo de grabación y edición a cargo de Esmeralda Valadez. Más información del encuentro en el sitio web oficial: http://redcienciayfe.wix.com/encuentro2015.
NOTA: Si por alguna razón no se abren los vídeos, se puede acceder a la lista de reproducción con todas las ponencias alojadas en YouTube aquí.
El balance general de este encuentro es realmente positivo. Y es que aun se habían organizado varios eventos dedicados el diálogo ciencia y fe en Iberoamérica, era muy necesario realizar uno que diera oportunidades a académicos y estudiantes que actualmente no cuentan con el respaldo y/o apoyo formal por parte de sus instituciones -ya sean académicas, educativas, o incluso religiosas- para desarrollar estos temas. Esta es una realidad que no podemos desconocer. Dado que en nuestro contexto, y a pesar de los diversos esfuerzos que se han estado realizando, estos temas aun no son del todo considerados un terreno viable para realizar investigación, educación y divulgación en universidades, facultades, seminarios teológicos, etc., más allá de las conversaciones anecdóticas, algunas veces casi "de café", que pudieran generar.
Para finalizar con las entregas de los vídeos, entonces aquí compartimos las ponencias dictadas el tercer día del encuentro, las cuales estuvieron dedicadas a dos temas muy importantes: la responsabilidad de la persona hacia la naturaleza y la estimulante discusión en torno al principio antrópico y el ajuste fino del universo. Es nuestro deseo que todo el material compartido en estas entregas sea de mucha utilidad nuestros lectores. ¡Se agradece de antemano la difusión!
5ta Mesa: Bioética, ecología y cuidado de la creación de Dios
- Adán en la creación: Origen y responsabilidad. Lic. Isis Romero de Polanco - 22m:17s.
- El hombre como nuevo agente modificador de la creación. Dra. Liliana Beatriz Martínez y Lic. Ana María Acuña - 29m:49s.
- La relación hombre-naturaleza, la crisis ecológica y la cosmovisión cristiana. Mtr. Diego Astorga de Ita - 13m:48s.
- Reflexiones en torno al Principio Antrópico. Mtr. Eugenio Urrutia Albisua - 31m:1s.
- Argumentos de Diseño y Ajuste Fino en la Física y la Cosmología. Dr. Francisco Astorga - 41m:16s.
Encuentro organizado por el Centro de Ciencia y Fe, la revista Razón y Pensamiento Cristiano, la Sociedad Educativa Latinoamericana para Fe y Ciencia, y la Comunidad Teológica de México. Se contó además con el patrocinio de la fundación BioLogos y la comunidad Vida Estudiantil México. Trabajo de grabación y edición a cargo de Esmeralda Valadez. Más información del encuentro en el sitio web oficial: http://redcienciayfe.wix.com/encuentro2015.
NOTA: Si por alguna razón no se abren los vídeos, se puede acceder a la lista de reproducción con todas las ponencias alojadas en YouTube aquí.